La República Dominicana emitirá su primer pasaporte electrónico en febrero de 2025, según anunció Digna Reynoso, directora de la Dirección General de Pasaportes. Este pasaporte, desarrollado con la empresa OASIS bajo la Ley 340, representará un avance significativo en la modernización de los servicios públicos del país, con una inversión de 6,000 millones de pesos. A pesar de la considerable inversión, el costo para los ciudadanos se mantendrá por debajo de los 20 dólares.
El pasaporte electrónico incluirá un chip con datos biométricos, como huellas dactilares y fotografía digital, mejorando la seguridad y reduciendo el riesgo de fraude. Además, facilitará una verificación más rápida en los puntos de control fronterizo, agilizando los procesos de entrada y salida. Este nuevo pasaporte alineará al país con los estándares internacionales, facilitando el tránsito de sus ciudadanos y potenciando el turismo y las relaciones internacionales.
Reynoso destacó el compromiso de la Dirección de trabajar a plena capacidad para alcanzar este objetivo y elevar el nivel del pasaporte dominicano a estándares internacionales.