La República Dominicana ha logrado convertirse en un referente regional en materia de aviación civil, alcanzando los mejores estándares de seguridad operacional de América Latina. Héctor Porcella, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), expresó su plena confianza en que el país superará exitosamente la auditoría aplicada por las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos.
Porcella señaló que hace cuatro años, la aviación nacional no estaba preparada para enfrentar una auditoría de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) debido a un notable rezago en la actualización de reglamentos y normas de cumplimiento. Sin embargo, un riguroso plan de actualización implementado por el IDAC en los últimos tres años ha permitido superar estas debilidades. Este plan incluyó la preparación técnica del personal, la actualización de normas y regulaciones, la aplicación de nuevos métodos para mejorar las operaciones aeronáuticas y la mejora de la calidad de los informes técnicos.
El director del IDAC resaltó que el sistema de aviación del país no habría pasado una auditoría IASA en los años 2020, 2021 y 2022 sin las medidas urgentes adoptadas. La auditoría más completa realizada al sector se llevó a cabo en 2007, y desde entonces, no se había hecho un seguimiento riguroso a las necesidades de actualización y modernización exigidas por la OACI y la FAA.
Porcella explicó que la FAA realiza evaluaciones técnicas periódicas a nivel internacional para verificar el cumplimiento de los estándares de seguridad operacional de acuerdo a las normas de la OACI. Los técnicos de la FAA hicieron una primera visita para reunirse con la dirección del IDAC y las áreas técnicas responsables, iniciando así el proceso de auditoría. Tras una primera evaluación, la FAA envió un informe con recomendaciones de mejora, otorgando un plazo de tres meses para comprobar los avances en una segunda consulta.
A la espera del resultado final de la auditoría, Porcella se mostró confiado y satisfecho con los avances realizados, asegurando que la República Dominicana cuenta ahora con un sistema de aviación sólido, tecnificado y alineado con las normas de la FAA y la OACI.