República Dominicana está progresando en el fortalecimiento de la transparencia a través de la adecuada ejecución de la Ley No. 200-04 que garantiza el acceso libre a la información pública.
La directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), la doctora Milagros Ortiz Bosch, destacó la importancia otorgada a la adecuada aplicación de la Ley No. 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública desde el inicio del mandato del presidente Luis Abinader. Ortiz Bosch mencionó que el Gobierno tiene la obligación de proporcionar información y que para lograrlo se ha ampliado la evaluación de indicadores de cumplimiento de la ley, pasando de 34 ítems a 74 ítems según la Resolución No. 002-2021, que establece políticas de estandarización de las divisiones de transparencia de las entidades públicas. Se han llevado a cabo múltiples cursos de entrenamiento y, como resultado, la mayoría de las instituciones evaluadas superan el puntaje mínimo requerido de 85 puntos, con solo 17 por debajo de este umbral. Estos avances son el resultado de un esfuerzo conjunto entre la DIGEIG, la sociedad civil, los ciudadanos, los medios de comunicación y la prensa que vigilan el cumplimiento de la ley. Ortiz Bosch subrayó la importancia de aplicar correctamente el derecho de acceso a la información pública para promover la transparencia en la gestión de los fondos públicos y una gobernanza efectiva entre el Gobierno y la sociedad.