El informe oficial y de Unicef revela que la República Dominicana logró reducir la mortalidad neonatal en aproximadamente un 9 % en el último año, comparado con el 2022, a pesar de que la tasa sigue siendo elevada. Esta disminución se atribuye principalmente a la implementación del Plan de Aceleración para la Reducción de la Mortalidad Neonatal en mayo de 2023, según el comunicado del Servicio Nacional de Salud (SNS) y Unicef. En 2023, se evitó la muerte de 428 neonatos, registrándose un total de 2,956 muertes neonatales en comparación con las 3,341 en 2022, según la Dirección de Epidemiología.
Unicef informa que la tasa nacional de mortalidad neonatal disminuyó del 20.6 % en 2022 al 17.4 % en el primer trimestre de 2023. Sin embargo, la tasa de mortalidad materna se mantiene en 108 por 100,000 nacidos vivos, incumpliendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030. Profesionales de salud de 16 hospitales evaluaron estrategias para reducir muertes maternas y neonatales evitables en un encuentro.
Aunque se reconoce la mejora, el director Materno Infantil y Adolescentes del SNS, el Dr. Martín Ortiz, enfatiza la necesidad de continuar mejorando. El representante de Unicef en el país, Carlos Carrera, destaca la importancia de una gestión hospitalaria de calidad, un trato respetuoso y datos confiables para la planificación. También aboga por una voluntad política y una mayor inversión en la atención primaria de salud para prevenir tragedias y garantizar la supervivencia de los recién nacidos.