El lunes pasado, el Presidente de la República, Luis Abinader, destacó los avances en transparencia de diversas instituciones públicas, resaltando logros notables desde 2020 hasta 2023. Entre las instituciones mencionadas se encuentran la Dirección General de Aduanas, la de Ética e Integridad Gubernamental, Compras y Contrataciones, y el Ministerio de Medio Ambiente.
La Dirección General de Aduanas ha marcado un hito al despachar más de 62 mil contenedores en 24 horas desde su lanzamiento en junio de 2021, generando un ahorro estimado de más de 1,425 millones de pesos. Además, más de 7 mil empresas, especialmente medianas y pequeñas, han aprovechado este servicio. Se han implementado más de 100 mejoras tecnológicas para optimizar aún más los procesos aduaneros.
En cuanto a la Ventanilla Única de Comercio Exterior, se ha reducido significativamente el tiempo de aprobación a tan solo dos días y quince horas, gracias a la participación de más de siete mil usuarios conectados.
En el ámbito de la Ética e Integridad Gubernamental, el país ha mejorado su posición en medidas preventivas y de recuperación de activos según la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Se observa un incremento significativo en el cumplimiento de los indicadores de transparencia, con una alta tasa de cumplimiento de las instituciones y un fuerte empoderamiento ciudadano a través de portales institucionales.
El Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública ha recibido más de 53,931 solicitudes, con una tasa de respuesta del 98% dentro del plazo establecido por ley. Las oficinas de acceso a la información han aumentado en un 34% desde 2020.
En el área de Medio Ambiente, se ha implementado un sistema en línea de servicios ambientales que elimina la discrecionalidad en los pagos y permite una comunicación directa entre ciudadanos y la institución.
Compras y Contrataciones ha aplicado un Programa de Cumplimiento Regulatorio en 19 instituciones, con un aumento del 43% en participantes en los procesos de compras. Por primera vez, se ha aplicado el Régimen de Incompatibilidad contemplado en la ley.
Finalmente, se han mejorado significativamente los procesos de emisión de licencias de construcción, reduciendo el tiempo de espera en un 21% desde 2019.